ELLAS TAMBIÉN
VIVEN
Mª del Pilar Muñoz Álamo
Editorial Círculo
Rojo
Colección Relatos
1ª edición:
marzo 2011
ISBN: 9788499910796
192 Páginas
No sé si será producto del azar
que cuando Ellas también viven viera la luz por primera vez fuera un mes de marzo,
mes en el que se celebra el Día Internacional de la Mujer, pero no deja de ser
simbólico porque el libro de Mª del Pilar es un homenaje a la mujer, pero no a
esa mujer famosa que todos solemos recordar en estos días y que sin duda alguna
también lo merece, sino a la mujer anónima, esa que puede ser nuestra madre,
nuestra amiga, nuestra vecina o nosotras mismas.
Por este motivo y aunque soy
de las que piensan que todos los días es el día de la mujer, de los niños, de
la madre, y también de todos esos "colectivos" que en mayor o menor medida algún
día se han visto perjudicados hasta el punto de tener que plantarles un día en el calendario,
no quería dejar pasar la oportunidad de unirme a esta celebración, y qué mejor que hacerlo tratándose de un blog literario que recomendando un libro que es un auténtico homenaje a la mujer, un auténtico festín femenino (que no feminista): el libro de nuestra compañera bloguera Pilar Muñoz.

Ellas también viven es un
conjunto de dieciséis relatos protagonizados por mujeres ficticias pero tan
reales que a muchas las creerás conocer o ver en cualquier parte; cercanas, anónimas
y universales, mujeres tan reales como la vida misma. Los relatos tratan de temas variopintos pero todos universales, y el amor en todas su vertientes (a la pareja, a un hijo, a una madre...) tiene una presencia destacada.
Pero los temas sociales tienen también una fuerte presencia en el libro. Por ejemplo en el relato con el que se abre el libro, "Falsa apariencia", Pilar nos adentra en el mundo de la prostitución, relato que además tiene como telón de fondo una crítica muy explícita a todos esos programas de televisión que hacen del amarillismo su bandera; otros temas sociales como el acoso sexual y laboral también tienen su hueco en el relato "Orgullo y dignidad"; o el tema de los malos tratos, abordado en el relato "Presa de mi vida".
Es evidente que algunos relatos
me han gustado más que otros, pero si tengo que destacar algo que ofrecen todos
por igual y sin excepción es la facilidad con la que se leen. Esto puede
parecer a priori una tontería, pero en absoluto lo es porque algunos relatos que
en otras ocasiones han caído en mis manos no han conseguido engancharme lo más
mínimo y se me han hecho soporíferos pese a su brevedad, tal vez por ese interés
de algunos autores en demostrar sus dotes de originalidad y experimentación (que
solo entenderán ellos) en unas pocas páginas. El libro de María del Pilar es
todo lo contrario: sencillez, agilidad, frescura y ritmo. Cuando menos te lo esperes te lo has zampado.
Por destacar algunos de ellos...
Con "Y la crisis llegó al pelo" no me he podido reír más, mi paisana andaluza
derrocha arte y salero por los cuatro costados y tiene una gracia que ya la quisieran muchas
autoras de chick lit, y si no, leed:
"Cuando hube leído con pleno
detalle la boda de Jesulín de Ubrique, la pedida de mano de la princesa Leticia y la entrega del Óscar a Penélope Cruz, apareció mi seudoestilista moviendo el
tazón del tinte como si fueran las gachas del Día de los Santos." (pg. 99)
Igual no os hace tanta gracia como a mí, pero seguro que si leéis el párrafo en el contexto del relato os partís de risa, y si no... pues vale... será que no estamos en la misma onda.
Otro con el que me he reído también
de lo lindo es "El lenguaje del amor", un relato casi epistolar que mezcla a dos mujeres que están a años luz de encontrarse culturalmente hablando. Es una historia de lo más divertida y a través
de las cartas de cada una de ellas -una de forma intelectualoide y la otra de
lo más chabacano- no he podido parar de reírme. Y para muestra un botón:
"Me cago más que de pensar que
alguna lagarta se pueda cruzar en tu camino…" (pg. 46)
(Lógicamente esta frase no es de la intelectualoide precisamente.)
Vuelvo a repetir que quizá las frases sueltas no
despierten en vosotros las mismas sensaciones que pretendo transmitir yo, pero si no os hace gracia os aseguro que en su contexto sí que la tiene.
Y qué me decís por ejemplo del último relato, "Mario"; es como un pequeño thriller, y como dirían los entendidos: trepidante, vertiginoso. Menuda forma de tenerme intrigada hasta el final y menudas peripecias las de la protagonista.
Pero no todo han sido risas o acción,
ha habido relatos que me han encogido el corazón precisamente por los motivos
que apuntaba al principio, por la cercanía de las situaciones. En mi caso ha
sido "El mejor regalo", un relato que me ha sobrecogido porque viví una
experiencia muy dolorosa (afortunadamente ya es agua pasada) con una de mis hijas y me ha llegado al alma a la vez que me ha sorprendido que Pilar haya sido capaz de transmitirme tanta
emoción y tanta angustia, tanto miedo y tanto amor, en suma, los sentimientos propios de una madre por sus hijos ante
una situación desesperada, y tengo que decirlo... con este relato consiguió arrancarme
las lágrimas.
Ellas también viven me ha parecido un libro muy bueno, no digo que no se puedan pulir algunas cosas, pero, ¿y cuándo no? Sin embargo y para ser una ópera prima el nivel es muy digno y a mí me ha llegado y creo que eso es lo mejor que se puede esperar de un libro, que de algún u otro modo te toque.
Porque nosotras también vivimos...
¡Feliz Día de la Mujer!
(Gracias a Kayena: negro sobre blanco y a Carmen y amig@s porque fue en las iniciativas de sus blogs donde conseguí por partida doble el libro de María del Pilar, uno para mí y uno para mi madre, a la que, por cierto, le encantó.)